Desde fuera, una fachada ventilada puede parecer solo un revestimiento estético moderno. Pero por dentro, es un sistema constructivo mucho más complejo y técnico. Entender cómo está compuesta una fachada ventilada desde dentro es clave para valorar sus prestaciones térmicas, acústicas y estructurales.
En este artículo desgranamos, capa a capa, lo que realmente ocurre detrás del revestimiento exterior, desde el muro portante hasta la última fijación.
Es la parte estructural del edificio sobre la que se monta todo el sistema. Puede ser de hormigón, ladrillo o bloque cerámico. Sobre este elemento se apoya toda la carga del sistema de fachada ventilada.
Se coloca adherido o fijado mecánicamente al muro. Su misión es reducir las pérdidas térmicas del edificio.
Materiales comunes:
Este aislamiento queda completamente protegido del exterior gracias a la cámara de aire y al revestimiento, lo que aumenta su durabilidad.
Entre el aislamiento y el revestimiento exterior hay una cámara de aire de entre 2 y 5 cm.
Su función es doble:
La cámara no está cerrada, debe tener entrada por la parte inferior y salida por la superior, facilitando la ventilación natural.
Sobre el muro y el aislamiento se instala una subestructura metálica formada por perfiles verticales (y a veces horizontales) de aluminio o acero galvanizado.
Estos perfiles están anclados al muro mediante ménsulas y tornillería técnica, y tienen la función de:
Existen distintos tipos de perfiles según el tipo de anclaje, el revestimiento elegido y el cálculo estructural de la fachada.
Finalmente, el revestimiento es la capa que vemos desde el exterior. Aunque su función principal es proteger y aportar estética, también cumple un papel técnico clave.
Materiales más utilizados:
Cada uno se fija a la subestructura mediante sistemas visibles (grapas, tornillos) u ocultos (anclajes químicos, sistemas de ranura o fijaciones mecánicas invisibles).
1️⃣ Muro portante
2️⃣ Aislamiento térmico
3️⃣ Cámara de aire
4️⃣ Subestructura metálica
5️⃣ Revestimiento exterior
Cada una de estas capas está diseñada para cumplir una función específica y actuar de forma conjunta, garantizando el rendimiento técnico del conjunto.
Una fachada ventilada no es solo una “segunda piel” para el edificio. Es un sistema técnico con múltiples capas que trabajan juntas para mejorar la eficiencia energética, la durabilidad y el confort interior. Desde el soporte estructural hasta el revestimiento exterior, todo está calculado para que funcione como un todo equilibrado, ventilado y altamente eficiente.
En IFS somos expertos en la instalación de fachadas ventiladas, trabajando cada capa del sistema con precisión: desde el cálculo de la subestructura hasta el montaje final del revestimiento.
📍 Soluciones a medida para obra nueva y rehabilitación. Contacta con nosotros.
La integración de sistemas fotovoltaicos en fachadas ventiladas (BIPV, Building Integrated Photovoltaics) representa una solución avanzada para la arquitectura contemporánea. Este enfoque combina eficiencia energética, sostenibilidad y diseño, permitiendo que la envolvente del edificio no solo proteja, sino que también produzca energía. En IFS somos especialistas en desarrollar soluciones de...
En la transición hacia edificios de consumo casi nulo, las fachadas fotovoltaicas se presentan como una solución que combina diseño, sostenibilidad y eficiencia energética. Hasta hace unos años, el aprovechamiento solar en edificios estaba reservado casi exclusivamente a las cubiertas. Hoy, gracias a la innovación en paneles integrables y soluciones...
¿Qué es el ensayo de estanqueidad en muros cortina y por qué es fundamental? El ensayo de estanqueidad es una prueba crítica que se realiza para comprobar si un muro cortina cumple con dos requisitos básicos: Este ensayo no es opcional: forma parte del control de calidad en obra nueva,...
¿Qué impacto tiene el tipo de perfil de aluminio en la eficiencia energética de un edificio? Mucho más del que imaginas. Por qué importa el tipo de perfil de aluminio en fachadas y ventanas En la ingeniería de fachadas y la carpintería de aluminio, cada detalle cuenta. La elección del...
La rehabilitación de edificios antiguos suele implicar grandes desafíos técnicos y estéticos. Sin embargo, en la búsqueda de soluciones duraderas, eficientes y visualmente atractivas, las fachadas ventiladas se posicionan como una opción cada vez más elegida, incluso para construcciones con décadas de historia. Pero, ¿es realmente viable instalar este sistema...
Las fachadas ventiladas se han convertido en una de las soluciones arquitectónicas más eficientes y sostenibles de los últimos años. Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad, todavía existen muchas dudas y creencias erróneas sobre sus características, aplicaciones y costos. En este artículo, desmontamos algunos de los mitos más...