En un mundo donde la eficiencia y la estética van de la mano, la carpintería de aluminio emerge como una solución vanguardista para edificaciones modernas. Desde cerramientos exteriores hasta divisiones interiores, en IFS Fachadas exploramos cómo este material no solo redefine los espacios sino que también promete durabilidad y un rendimiento energético superior.
Un cerramiento ligero, junto a un acristalamiento, se resume en la creación de particiones, tanto de carácter exterior como interior, que tiene, como objetivo final, poder reorganizar y darle rendimiento a un espacio en concreto, sacando a la luz lo mejor que puede dar dentro de sus capacidades.
Otro factor es darle el máximo exponente de luz natural que sea posible dentro de las capacidades del profesional que realice la obra.
Estos cerramientos ligeros pueden ser tanto de carácter fijo o de apertura, pues las posibilidades que presentan antes y durante su construcción son alarmantemente amplias, llegando inclusive a robarle el protagonismo a otros elementos del edificio.
En el campo del acristalamiento, el tipo de vidrio que puede ser más utilizado es el laminado y templado, sobre todo en términos de seguridad, aunque también resulta posible poner doble acristalamiento cuando, además, se quiere conseguir también un aislamiento térmico.
Otra de las ventajas más evidentes es que, si bien el aislamiento térmico es importante, junto a ello conseguiremos uno también acústico junto a poder prevenir los efectos del polvo, la lluvia, el viento y la suciedad.
Cuando el exterior de un edificio está cubierto de vidrio de rendimiento, se dice que el edificio tiene una fachada de vidrio.
Muchos edificios modernos emplean este tipo de paredes de vidrio en el exterior para mejorar la belleza, mantener la temperatura interior bajo control y permitir la entrada de suficiente luz natural.
Además, estos vidrios confieren solidez al edificio, ya que el vidrio puede absorber los choques sísmicos o la alta velocidad del viento.
Para aumentar la eficiencia energética de su edificio, debemos optar por un vidrio de alto rendimiento, que reduzca la dependencia de la iluminación artificial y del sistema de calefacción/refrigeración del edificio.
Hoy en día, se utilizan los revestimientos depositados por vapor de magnetrón debido a su flexibilidad y a la posibilidad de depositar muchas capas.
El revestimiento de baja emisividad multiplaca también aporta varias ventajas a las paredes de vidrio, como la de reducir la temperatura interior en los países tropicales y permitir una gran cantidad de luz natural al tiempo que se bloquea la dañina radiación de longitud de onda infrarroja.
Estas se dividen en varias categorías y procesos de construcción:
Este tipo de carpintería abarca desde la construcción e instalación de ventanas, balconeras o puertas, de carácter tanto interior como exterior. Si bien son bastante comunes en muchos edificios, este tipo de obra, tanto para viviendas como oficinas, ofrece una serie de ventajas muy marcadas:
Esta, si bien una opción bastante clásica, es una de las metodologías más recurrentes que emplean cerramientos de cristal, instalados, normalmente, en una vivienda doméstica, optimizando mucho mejor así su espacio.
Se puede instalar tanto en interiores como exteriores, siguiendo siempre los requisitos correspondientes, pues resulta en una situación interesante y multidisciplinaria para crear composiciones en tu hogar, junto al número de hojas, las diferentes aperturas usadas y la capacidad de abrirla en ambos lados y sentidos.
Las ventajas, pues, son bastante claras:
Este tipo de cerramientos resultan en una distancia de suelo a techo, lo que provoca que, a la hora de abrirlos, las hojas que componen dicho cerramiento se pliegan de manera orgánica, produciendo como un acordeón que queda recogido perfectamente.
Estos se suelen emplear para el cierre de patios y terrazas exteriores, creando particiones interiores que funcionan para aislar dicho lugar del desequilibrio térmico y, a la vez, crear un aspecto estético mucho más interesante.
Las ventajas más evidentes de los cerramientos plegables son:
Este tipo de cerramiento suele emplearse bastante a día de hoy. Se ha convertido en una de las prácticas de remodelación del hogar más comunes, además de en la hostelería, diferentes zonas residenciales y otros.
El objetivo principal es poder instalar una estructura transparente que resulte totalmente versátil, teniendo así espacios abiertos y cerrados, según en qué momento del año nos encontremos.
En lo referente a las ventajas de las cortinas de cristal, estas son las siguientes:
Obviamente, este tipo de puertas son muy similares a las ventanas correderas, aunque, en este contexto, actúan como herramienta de cierre completo, acristalados para poder acceder a un exterior concreto, como un patio o terraza doméstica. Las ventajas principales de las puertas correderas son:
En IFS Fachadas, somos expertos en transformar espacios con soluciones de carpintería de aluminio a medida. Contacta con nosotros para descubrir cómo podemos incorporar innovación, eficiencia y diseño excepcional en tu edificio.
La rehabilitación de edificios antiguos suele implicar grandes desafíos técnicos y estéticos. Sin embargo, en la búsqueda de soluciones duraderas, eficientes y visualmente atractivas, las fachadas ventiladas se posicionan como una opción cada vez más elegida, incluso para construcciones con décadas de historia. Pero, ¿es realmente viable instalar este sistema...
Las fachadas ventiladas se han convertido en una de las soluciones arquitectónicas más eficientes y sostenibles de los últimos años. Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad, todavía existen muchas dudas y creencias erróneas sobre sus características, aplicaciones y costos. En este artículo, desmontamos algunos de los mitos más...
Los muros cortina son una de las soluciones más sofisticadas y estéticas en la arquitectura moderna. Además de su impacto visual, estos sistemas son clave para garantizar la eficiencia energética, la seguridad estructural y el confort interior de los edificios. Sin embargo, como cualquier sistema avanzado, requieren de un mantenimiento...
Las fachadas ventiladas con paneles Trespa representan una de las soluciones más avanzadas en el diseño de edificaciones. Este sistema no solo mejora la estética de los edificios, sino que también optimiza su rendimiento energético y funcionalidad, combinando tecnología de vanguardia con materiales de alta calidad. Características Técnicas de los...
Cuando se trata de elegir el mejor sistema para optimizar el aislamiento térmico y acústico de un edificio, las opciones más valoradas son las fachadas ventiladas y el SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior). Ambas soluciones tienen ventajas significativas, pero la elección depende de múltiples factores: el tipo...
Los muros cortina han transformado el diseño arquitectónico moderno al permitir crear fachadas ligeras, transparentes y estéticamente impactantes que además optimizan el rendimiento energético de los edificios. Sin embargo, existen varios sistemas de muros cortina, cada uno diseñado para responder a diferentes tipos de edificaciones, desde residenciales hasta comerciales y...