La carpintería de aluminio con rotura de puente térmico es hoy una de las claves para lograr edificios verdaderamente eficientes. En proyectos Passivhaus, NZEB, LEED o BREEAM, los cerramientos exteriores (ventanas, puertas, fachadas de aluminio) dejan de ser meros componentes estéticos para convertirse en elementos centrales del rendimiento energético, el confort interior y la sostenibilidad global.
En IFS aplicamos tecnologías, materiales y prácticas de alto nivel para ofrecer carpintería de aluminio que cumple exigencias técnicas, funcionales y normativas. Este artículo detalla qué debes tener en cuenta, qué perfil elegir y cómo integrar la rotura de puente térmico correctamente.
Cuando diseñes tu carpintería de aluminio para objetivos Passivhaus o similares, estos son los tipos de perfil que debes comparar:
-Proyectos que buscan certificaciones como Passivhaus, LEED o BREEAM requieren cumplir con niveles muy bajos de demanda energética, lo que implica perfiles de carpintería de aluminio con valores de transmitancia térmica muy ajustados.
-Los esquemas de CTE establecen valores máximos de transmitancia, los requisitos mínimos de aislamiento térmico y acústico, así como exigencias de estanqueidad para los cerramientos exteriores (ventanas, puertas, vidrio + marco).
-Las normas europeas que regulan los perfiles con rotura de puente térmico especifican materiales, dimensiones de la barrera aislante, métodos de ensayo y tolerancias de fabricación.
En IFS llevamos estos principios a la práctica concretamente:
La carpintería de aluminio con rotura de puente térmico es una pieza fundamental para alcanzar los estándares de eficiencia energética que demandan los edificios modernos. No es solo una recomendación estética, sino una necesidad técnica si se persigue confort, ahorro y cumplimiento normativo.
En IFS contamos con experiencia, conocimiento técnico y capacidades de diseño y ejecución para asegurar que cada cerramiento de aluminio cumpla de manera real con los requisitos de los proyectos más exigentes.
Si estás trabajando en un proyecto NZEB, Passivhaus o aspirando a certificaciones de sostenibilidad, te invitamos a que contactes con nosotros para definir cuál es el mejor sistema de carpintería para tu fachada, optimizado para tu clima, orientación y uso.
La integración de sistemas fotovoltaicos en fachadas ventiladas (BIPV, Building Integrated Photovoltaics) representa una solución avanzada para la arquitectura contemporánea. Este enfoque combina eficiencia energética, sostenibilidad y diseño, permitiendo que la envolvente del edificio no solo proteja, sino que también produzca energía. En IFS somos especialistas en desarrollar soluciones de...
En la transición hacia edificios de consumo casi nulo, las fachadas fotovoltaicas se presentan como una solución que combina diseño, sostenibilidad y eficiencia energética. Hasta hace unos años, el aprovechamiento solar en edificios estaba reservado casi exclusivamente a las cubiertas. Hoy, gracias a la innovación en paneles integrables y soluciones...
¿Qué es el ensayo de estanqueidad en muros cortina y por qué es fundamental? El ensayo de estanqueidad es una prueba crítica que se realiza para comprobar si un muro cortina cumple con dos requisitos básicos: Este ensayo no es opcional: forma parte del control de calidad en obra nueva,...
¿Qué impacto tiene el tipo de perfil de aluminio en la eficiencia energética de un edificio? Mucho más del que imaginas. Por qué importa el tipo de perfil de aluminio en fachadas y ventanas En la ingeniería de fachadas y la carpintería de aluminio, cada detalle cuenta. La elección del...
Desde fuera, una fachada ventilada puede parecer solo un revestimiento estético moderno. Pero por dentro, es un sistema constructivo mucho más complejo y técnico. Entender cómo está compuesta una fachada ventilada desde dentro es clave para valorar sus prestaciones térmicas, acústicas y estructurales. En este artículo desgranamos, capa a capa,...
La rehabilitación de edificios antiguos suele implicar grandes desafíos técnicos y estéticos. Sin embargo, en la búsqueda de soluciones duraderas, eficientes y visualmente atractivas, las fachadas ventiladas se posicionan como una opción cada vez más elegida, incluso para construcciones con décadas de historia. Pero, ¿es realmente viable instalar este sistema...