Los «edificios enfermos» son construcciones en las que los ocupantes experimentan síntomas de malestar o enfermedades que no tienen una causa médica aparente y que tienden a mejorar o desaparecer al abandonar el edificio. Estos síntomas pueden estar relacionados con la calidad del aire, la presencia de humedad, la falta de ventilación adecuada, entre otros factores.
Impacto en la Salud de los Ocupantes: Los edificios enfermos pueden tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de quienes los habitan. Los síntomas comunes incluyen dolores de cabeza, fatiga, irritación de ojos y garganta, y problemas respiratorios. A largo plazo, la exposición continua a un ambiente insalubre puede llevar a enfermedades crónicas y a un deterioro del bienestar general.
Fachadas Ventiladas y Muros Cortina: La Solución: Las fachadas ventiladas y los muros cortina ofrecen soluciones efectivas para los problemas asociados con los edificios enfermos. Al mejorar la eficiencia energética, la calidad del aire y la iluminación natural, estos sistemas pueden transformar un edificio enfermo en un espacio saludable y confortable.
Los edificios enfermos representan un desafío significativo en la arquitectura moderna. Sin embargo, con soluciones innovadoras como las fachadas ventiladas y los muros cortina, es posible transformar estos espacios en lugares saludables y confortables para sus ocupantes. Al priorizar la salud y el bienestar, estos sistemas no solo mejoran la calidad de vida de quienes habitan el edificio, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y eficiencia energética de nuestras ciudades.
¿Buscas transformar tu edificio y garantizar un ambiente saludable y eficiente? En Ingeniería de Fachadas Singulares, somos expertos en ofrecer soluciones innovadoras para edificios. Con nuestra experiencia y conocimientos, te ayudamos a revitalizar tu espacio y asegurar el bienestar de sus ocupantes.
La integración de sistemas fotovoltaicos en fachadas ventiladas (BIPV, Building Integrated Photovoltaics) representa una solución avanzada para la arquitectura contemporánea. Este enfoque combina eficiencia energética, sostenibilidad y diseño, permitiendo que la envolvente del edificio no solo proteja, sino que también produzca energía. En IFS somos especialistas en desarrollar soluciones de...
En la transición hacia edificios de consumo casi nulo, las fachadas fotovoltaicas se presentan como una solución que combina diseño, sostenibilidad y eficiencia energética. Hasta hace unos años, el aprovechamiento solar en edificios estaba reservado casi exclusivamente a las cubiertas. Hoy, gracias a la innovación en paneles integrables y soluciones...
¿Qué es el ensayo de estanqueidad en muros cortina y por qué es fundamental? El ensayo de estanqueidad es una prueba crítica que se realiza para comprobar si un muro cortina cumple con dos requisitos básicos: Este ensayo no es opcional: forma parte del control de calidad en obra nueva,...
¿Qué impacto tiene el tipo de perfil de aluminio en la eficiencia energética de un edificio? Mucho más del que imaginas. Por qué importa el tipo de perfil de aluminio en fachadas y ventanas En la ingeniería de fachadas y la carpintería de aluminio, cada detalle cuenta. La elección del...
Desde fuera, una fachada ventilada puede parecer solo un revestimiento estético moderno. Pero por dentro, es un sistema constructivo mucho más complejo y técnico. Entender cómo está compuesta una fachada ventilada desde dentro es clave para valorar sus prestaciones térmicas, acústicas y estructurales. En este artículo desgranamos, capa a capa,...
La rehabilitación de edificios antiguos suele implicar grandes desafíos técnicos y estéticos. Sin embargo, en la búsqueda de soluciones duraderas, eficientes y visualmente atractivas, las fachadas ventiladas se posicionan como una opción cada vez más elegida, incluso para construcciones con décadas de historia. Pero, ¿es realmente viable instalar este sistema...