En la transición hacia edificios de consumo casi nulo, las fachadas fotovoltaicas se presentan como una solución que combina diseño, sostenibilidad y eficiencia energética. Hasta hace unos años, el aprovechamiento solar en edificios estaba reservado casi exclusivamente a las cubiertas. Hoy, gracias a la innovación en paneles integrables y soluciones arquitectónicas, las fachadas también se convierten en generadoras de energía.
Las fachadas solares no sólo permiten reducir las emisiones de CO₂ y los costes energéticos, sino que también añaden un valor estético e innovador a los proyectos.
Una fachada fotovoltaica es un sistema de generación eléctrica mediante módulos solares instalados en la envolvente vertical del edificio.
Estos módulos pueden formar parte del propio sistema constructivo de la fachada —lo que se denomina BIPV (Building Integrated Photovoltaics)—, actuando como elementos constructivos que además de producir energía cumplen funciones como cerramiento, protección solar o aislamiento.
En contraste con los paneles tradicionales montados sobre la cubierta, en las fachadas los módulos se integran con muros cortina, fachadas ventiladas o sistemas ligeros, adaptándose a la geometría y orientación del edificio.
Los principales beneficios son:
Para que una fachada solar sea eficiente, es clave un diseño coordinado entre el equipo de arquitectura e ingeniería de fachadas desde las fases iniciales del proyecto. Algunos aspectos fundamentales son:
Las fachadas con orientación sur son las más eficientes en el hemisferio norte, aunque orientaciones este y oeste también son viables.
Los módulos deben instalarse evitando sombras proyectadas por elementos constructivos o edificios cercanos, que pueden reducir significativamente la producción.
Los módulos fotovoltaicos pueden funcionar como:
La temperatura excesiva disminuye el rendimiento de los paneles, por lo que conviene prever una cámara de ventilación tras los módulos (similar a las fachadas ventiladas tradicionales).
Diseñar un sistema accesible para limpieza y revisión periódica garantiza la longevidad y eficiencia del sistema.
En España y Europa, las fachadas fotovoltaicas deben cumplir tanto normativa eléctrica como constructiva. Algunos marcos normativos relevantes son:
Un socio técnico como IFS puede asesorar en la selección de soluciones que cumplan tanto las exigencias normativas como las estéticas del proyecto.
Uno de los aspectos más debatidos es la viabilidad económica de las fachadas solares. Aunque su rendimiento por metro cuadrado suele ser menor que el de las cubiertas, al aprovechar superficies verticales sin uso alternativo su contribución puede ser significativa.
En general, el retorno de inversión en fachadas solares suele situarse entre los 7 y 12 años, dependiendo de los factores anteriores, y con una vida útil de 25–30 años.
Trabajar con un equipo con experiencia en fachadas solares ayuda a anticipar y resolver estos desafíos.
¿Qué es el ensayo de estanqueidad en muros cortina y por qué es fundamental? El ensayo de estanqueidad es una prueba crítica que se realiza para comprobar si un muro cortina cumple con dos requisitos básicos: Este ensayo no es opcional: forma parte del control de calidad en obra nueva,...
¿Qué impacto tiene el tipo de perfil de aluminio en la eficiencia energética de un edificio? Mucho más del que imaginas. Por qué importa el tipo de perfil de aluminio en fachadas y ventanas En la ingeniería de fachadas y la carpintería de aluminio, cada detalle cuenta. La elección del...
Desde fuera, una fachada ventilada puede parecer solo un revestimiento estético moderno. Pero por dentro, es un sistema constructivo mucho más complejo y técnico. Entender cómo está compuesta una fachada ventilada desde dentro es clave para valorar sus prestaciones térmicas, acústicas y estructurales. En este artículo desgranamos, capa a capa,...
La rehabilitación de edificios antiguos suele implicar grandes desafíos técnicos y estéticos. Sin embargo, en la búsqueda de soluciones duraderas, eficientes y visualmente atractivas, las fachadas ventiladas se posicionan como una opción cada vez más elegida, incluso para construcciones con décadas de historia. Pero, ¿es realmente viable instalar este sistema...
Las fachadas ventiladas se han convertido en una de las soluciones arquitectónicas más eficientes y sostenibles de los últimos años. Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad, todavía existen muchas dudas y creencias erróneas sobre sus características, aplicaciones y costos. En este artículo, desmontamos algunos de los mitos más...
Los muros cortina son una de las soluciones más sofisticadas y estéticas en la arquitectura moderna. Además de su impacto visual, estos sistemas son clave para garantizar la eficiencia energética, la seguridad estructural y el confort interior de los edificios. Sin embargo, como cualquier sistema avanzado, requieren de un mantenimiento...